top of page

     "Muchas escrituras de gran substancia —dice Florián de Ocampo— sólo por hallar su fundación tan trasera, certifican muy de propósito ser ésta la primera población de toda ella (España), y aun dicen que por su causa la tierra y comarca de aquellos derredores se dijo Hispalia primeramente y que después aquel nombre se fue derramando y añadiendo por las otras provincias, hasta que todas ellas, en lugar de llamarse Hispalia, corrompieron el vocablo y se nombraron Hispania». La misma opinión sostiene con no refutadas razones Antonio de Nebrija y el texto de Justino que reza: «hanc veteres ab Ibero amne primum Iberiam post ab Hispalo Hispaniam cognominavunt», confirma que el nombre del río Hispal pasó a la ciudad (Hispalis) y de ésta a la nación (Hispania)".

Torre Chinchón nevado. 2001

Oleo sobre tabla preparada, 150 x 47 cm

Torre Chinchón en verano. 2002

Oleo sobre tabla preparada, 150 x 47 cm

Torre Chinchón en el ocaso. 2002

Oleo sobre tabla preparada, 150 x 47 cm

El Espinero. 2003

Oleo sobre lienzo encolado a tabla, 90 x 60 cm

Lejos del ocaso. 2002

Oleo sobre tabla preparada, 43 x 30 cm

Rama de higuera con baño de sol. 2003

Oleo sobre tabla preparada, 50 x 31 cm

En el Jardín de Aranjuez. 2004

Oleo sobre tabla preparada,  122 x 58 cm

En el Jardin de Principe. 2004

Oleo sobre tabla preparada, 19 x 38 cm

Patio del Monasterio de Yuste. 2014

Oleo sobre lienzo, 81 x 116 cm

Rio del Monasterio de Piedra. 2001

Oleo sobre lienzo, 70 x 45 cm

Puente del Monasterio de Piedra. 2001

Oleo sobre lienzo. 75 x 45 cm

En el Parque del Retiro. 2004

Oleo sobre lienzo 92 x 122 cm

En el Parque del Capricho. 2005

Oleo sobre lienzo. 41 x 33 cm

Retiro. 2009

Oil on canvas 40 x 30 cm. 2009

bottom of page